Confirman 3 casos de Fiebre Q que afecta a trabajadores lecheros

Confirman 3 casos de Fiebre Q que afecta a trabajadores lecheros

Luego que el Ministerio de Salud alertara a principios de este mes sobre el contagio de trabajadores del rubro lechero de una neumonía atípica, el Instituto de Salud Pública (ISP) informó sobre los resultados de los análisis, tratándose de la bacteria Coxiella Burnetti, que provoca la Fiebre Q, enfermedad zoonótica que se transmite de animales a humanos y cuya confirmación se presentó en 3 de los 47 casos estudiados.

A través de un comunicado, la Seremi de Salud informó que la bacteria se encuentra frecuentemente en el ganado, vacuno, ovejas y cabras. No siempre produce sintomatología en los animales, pero está presente en fluidos corporales como orina, deposiciones, leche no pasteurizada y otros asociados al parto.

Los hallazgos de Coxiella Burnetti fueron encontrados en estas tres personas que registraron problemas de salud y que fueron estudiadas en este brote por la Autoridad Sanitaria en coordinación con el Servicio de Salud de la zona.

Trabajadores agrícolas

El brote se presentó a mediados de julio en la zona, cuando se presentaron cuadros respiratorios en adultos jóvenes, en su mayoría relacionados con la producción pecuaria bovina y familiares de estos mismos, tratándose de 47 casos donde la mayoría se encuentra recuperados, sin fallecidos, los cuales continúan en seguimiento.

Cumpliendo con la regulación vigente, el evento fue informado a la Organización Panamericana de la Salud, según Reglamento Sanitario Internacional.

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) restringió el desplazamiento de los animales de los predios afectados y advirtió que se trata de una enfermedad endémica en el país con amplia presencia mundial.

Prevención

Para evitar el contagio las personas que realizan labores de lechería deben siempre usar correctamente guantes, mascarilla, calzado de seguridad impermeable, buzos de trabajo desechables y pecheras de goma y no manipular ni contaminar la mascarilla, además de lavarse frecuentemente las manos, asear y desinfectar las instalaciones.

Con respecto al consumo de leche, debe ser siempre que esté pasteurizada.

Descartan epidemia

Una de las empresas cuyos trabajadores estaban bajo sospecha de contagio es Manuka, desde donde se informó que a 33 de ellos se les hizo seguimiento, por lo que la tarde de este viernes la firma fue informada por la Seremi de Salud de la existencia de tres serologías positivas de la bacteria "Coxiella Burnetti" en la provincia, dentro de los casos enviados a análisis en Canadá, de las cuales solo una pertenece a la compañía.

"Manuka ha adoptado siempre todas las medidas preventivas para sus colaboradores y familias, lo que se ve reflejado en el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios, reconocidos por la autoridad, como también respecto de los animales, donde la compañía exhibe altos estándares", señalaron desde Manuka a través de un comunicado.

Fuente: http://www.australosorno.cl