Rodrigo Lavín:“Nuestro interés es desarrollar el sector lechero chileno”

Rodrigo Lavín:“Nuestro interés es desarrollar el sector lechero chileno”

En conversación con Radio Sago de Osorno, el presidente de Fedeleche, Rodrigo Lavín, se refirió a la coyuntura nacional de cara al arribo de una nueva administración de gobierno al tiempo que delineó algunos tópicos para la próxima temporada 2018. A continuación un extracto de lo que fue la entrevista realizada de este martes 19 de diciembre.  

  • Avanzar y desarrollar al sector lechero

“Es uno de los ejes de acción. Creemos que la producción lechera de Chile puede transformarse en un polo de desarrollo importante, tanto para la región (de Los Lagos) como para el país. En ese sentido, hemos estado colaborando con todas las instancias e impulsando varias iniciativas para que esto ocurra. Sin embargo,  mientras no tengamos una actividad con una cadena consolidada y de rentabilidades que puedan generar inversiones, difícilmente lo podremos conseguir. Por ello estamos impulsando todas las instancias para articularnos como cadena y así poder desarrollarnos en nuestro verdadero potencial”.

  • Siempre existe disposición para trabajar con todos los gobiernos

“El Estado y los gobiernos han visto con muy buenos ojos nuestras intenciones. Por eso hemos tenido un lugar preponderante en la mesa lechera y que actualmente se está ejecutando en sus distintassubcomisiones. Esperamos poder resolver con la industria nuestras diferencias en un plazo razonable y avanzar como cadena”

  • Abordar las brechas

Frente a la consulta sobre el diferencial de precios respecto de lo que se le paga a productor versus el valor a consumidor “Sin lugar a dudas, creemos que existe un ámbito de trabajo en referencia a este tema. Existe una brecha muy grande y no solo en la leche, sino que en otros productos agropecuarios y por lo tanto, hay algo que no está funcionando bien en el mercado. Y no solo eso, también tenemos que trabajar ante la gran cantidad de importaciones que están ingresando al país. Es muy complicado (como productores) poder defendernos ante estas importaciones y existe una institucionalidad que tenemos que modernizar y que plantearemos a la nueva administración también, esperando llegar a buen puerto”.    

  • Leche nacional: producto de alta calidad para exportar

“Como Fedeleche hemos realizado un trabajo bastante importante en lo que es la internacionalización de nuestra leche, promocionando la calidad y bondades que tiene la leche que se produce en nuestro país,  con vacas felices y una producción amigable con el medioambiente. Esto es un valor agregado que se reconoce en otras latitudes y nos abre una oportunidad de mercado bastante importante”.

  • Preocupación por los colaboradores y las reformas

“Por un lado, la capacitación y mejoramiento continuo de nuestros colabores es importante toda vez que debemos ser cada día más competitivos en el mundo lácteo, por lo tanto, tenemos que profesionalizarnos aún más, generando las herramienta para dentro del campo tener una mayor eficiencia en todos los procesos. Y por otro,  bajo el alero de la SNA, seguir trabajando en la ley laboral y sobre todo, en la reforma, para que se reconozcan las particularidades del mundo lechero dentro de la normativa”.

  • Expectativas con el futuro gobierno

“De acuerdo a lo conservado con los asesores de Sebastián Piñera, creemos que vamos a ser escuchados y acogidos en nuestras inquietudes y planteamientos, y a la vez tendremos que explicar todo lo avanzado con el gobierno saliente,  lo que es algo que siempre se hace y refleja la disposición permanente a trabajar con nuestras autoridades, independiente del color político que representen. NUESTRO INTERÉS ES PODER DESARROLLAR EL SECTOR LECHERO CHILENO y eso hay que hacerlo con las autoridades de turno y las que puedan venir a futuro. Además, en cuanto al próximo gobierno, existen varias oportunidades para seguir avanzando, en particular, en la generación de una Política Nacional Agrícola. Con los asesores del Presidente electo hemos estado en permanente contacto y esperamos trabajar  una agenda definida”.

Fuente: Redacción Fedeleche con información Radio Sago