El acuerdo comercial entre Indonesia y Chile, que permite el ingreso de productos nacionales con arancel cero a un mercado de 250 millones de personas, es uno de los efectos que tuvo la visita que realizó a la zona en dos oportunidades el embajador del país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía, Philemon Arobaya.
El diplomático llegó a la región los primeros días de septiembre para desarrollar encuentros con empresarios de la provincia y de las regiones del sur atraído por el potencial lácteo existente y la producción de berries y frutas en general.
Tras esa visita, hace unos días se firmó el convenio entre ambos países, que permitirá que los productos nacionales ingresen en algunos casos con cero costo tributario a Indonesia.
Aumentar el mercado
Para profundizar en los potenciales efectos de la medida, viajaron a Yakarta, capital de la isla, el alcalde Aldo Pinuer, junto a los concejales Patricio Vera, Felipe Cañoles, András Reinoso y Mario Cumián, además del gerente de exportaciones de la empresa lechera Colun, Pablo Fellmer, quienes conocieron en terreno las ventajas que tendrá este mercado para la provincia y la comuna de La Unión, que tiene una de las plantas más grandes en la producción de queso, mantequilla y manjar, los que además son muy demandados en aquella nación.
Naturalmente, el ejecutivo de la empresa láctea visualiza con muy buenos ojos el hecho que el queso y la mantequilla sean exportados con arancel cero una vez que se ponga en vigencia el reciente tratado.
"Se abren muy buenas opciones, por lo que agradezco el apoyo de la municipalidad para lograr una iniciativa que favorece a esta industria, debido a que el mercado nacional es pequeño", diejo Fellmer agregando que "aunque el consumo en Chile ha ido creciendo, es más lento que la producción y en ese aspecto abrirse a un mercado tan importante como es el de Indonesia, afianza en el extranjero el trabajo que realiza Colun desde hace más de 20 años".
NEGOCIOS y empleo
El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, indicó que la génesis de la alianza se generó en una actividad junto al encargado de negocios de la embajada de Indonesia, en el marco de un foro de negocios. Posteriormente se hizo otra reunión donde se acercaron aún más las posturas para concretar los futuros intercambios.
La adquisición de productos lácteos como la leche, la mantequilla, el queso y el manjar son los que más interesan en la isla, pero también hay espacio para otros rubros.
"Es un buena noticia y no sólo para esta empresa (Colun), sino también para los productores de frutas y berries, que tienen una muy buena aceptación en el extranjero, a los cuales se abre una importante ventana para vender sus cosechas, que en algunos casos entrarán a ese mercado sin pagar arancel", afirmó Pinuer.
La autoridad comunal expresó que sin duda es una muy buena noticia, ya que influirá positivamente en el empleo de la zona y mejorará los valores que hoy se cancelan a los productores de La Unión y la zona.
Fuente: http://www.australosorno.cl