Demanda por proteínas lácteas de alta calidad aumentará dramáticamente

Demanda por proteínas lácteas de alta calidad aumentará dramáticamente

Arla Foods dice que la demanda por proteínas lácteas de alta calidad deberá aumentar dramáticamente en los próximos años en la medida en que los procesadores y consumidores comienzan a percibir todo su potencial.

La oferta de proteínas lácteas, como suero de leche, están recientemente bajo presión a nivel mundial, dado que ha aumentado el interés sobre esta proteína como ingrediente entre los consumidores. Anteriormente era preferida más por los atletas y personas que realizaban ejercicios físicos, ahora es vista como un ingrediente saludable y nutritivo buscado por los principales consumidores. En tanto, Arla Foods cree que la demanda actual puede llegar a ser mayor.

“En realidad, yo diría que no estamos viendo la punta del iceberg, se trata de la punta de la punta del iceberg”, dijo Susie Moller Hjoth, presidente de Arla Foods Ingredients en América del Norte. “Ahora la demanda por proteínas lácteas se está viendo de todos los ángulos. Por un lado usted tiene al consumidor tradicional, el entusiasta de los ejercicios físicos que está buscando la proteína del suero para construir músculos y por los beneficios en la recuperación. Además de eso, usted tiene a las consumidoras mujeres que están buscando soluciones para el control de peso, los hombres que buscan mantener una buena dieta para mantenerse saludables además de las madres que buscan una excelente nutrición para sus niños”.

“Esto sin mencionar la industria confitera donde nuestras proteínas de suero de leche que substituyen los huevos revolucionaran el proceso de manufactura para muchos elaboradores puedan hacer frente al aumento de los precios de los huevos. Además de eso, existe un mercado más específico, el de la nutrición clínica. Aquí el crecimiento está siendo dirigido por el envejecimiento de la producción que debe beneficiar mucho a una dieta enriquecida con proteínas lácteas de alta calidad, como el suero de leche”.

Fuente: Portal Lechero