Mercosur define posición sobre denominación de origen de quesos

Mercosur define posición sobre denominación de origen de quesos

Los cancilleres de Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay se reunieron este viernes 16 de marzo en Asunción, Paraguay, con el objetivo –entre otros- de alinear una posición oficial del Mercosur sobre la disputa con la Unión Europea (UE) sobre el uso de nombres tradicionales de quesos.

La UE reivindica que los países del Mercosur dejen de usar los términos Parmesano, Gruyère, Roquefort, Fontina, Gorgonzola y Grana en sus productos, ya que se refieren a denominaciones de origen de quesos típicos de los países europeos.

Según el presidente del Sindilat, Alexandre Guerra, el sector no acepta las restricciones que quieren ser impuestas, informó Milkpoint. “El sector de los lácteos se utiliza siempre como moneda de cambio en las negociaciones internacionales. No vamos a aceptar eso”, subrayó. De acuerdo con el ejecutivo gaúcho, el uso de los nombres de quesos ya es una tradición en el mercado brasileño.

Una negociación Mercosur-UE demorada

La comisaria europea de Comercio Cecilia Malmström, máxima responsable de la negociación por parte europea, contó esta semana a un grupo de eurodiputados que las negociaciones van avanzando pero que quedan bloqueos “en asuntos importantes”, informó Clarín.

Bruselas reconoce que entre los principales problemas a resolver siguen estando la cuota de carne a bajo arancel que aceptará Europa (la oferta actual es de 99.000 toneladas anuales), el acceso a los países del Mercosur de los productos lácteos europeos y la participación de las empresas del viejo continente en el mercado de servicios marítimos.

Malmström también explicó a los legisladores europeos que la exigencia europea de un mejor acceso de sus autos y piezas de autos a Mercosur sigue siendo uno de los principales obstáculos.

Fuente: http://www.lecheriauy.com/