Una serie de medidas para fortalecer el combate al abigeato y la inseguridad en las zonas rurales de la Macrozona Sur se plantearon en una reciente reunión sostenida en Valdivia con el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, representantes del alto mando de Carabineros, la PDI, Intendentes regionales, parlamentarios y dirigentes gremiales.
Participó por Fedeleche, Rodrigo Lavín, quien calificó de positiva la instancia, “toda vez que pudimos constatar el interés del Gobierno de atacar estos temas junto con una real disposición de impulsar un plan de acción concreto que permita combatir de manera más eficaz el abigeato y la inseguridad que en muchas zonas rurales del país se está verificando cada vez con mayor recurrencia y violencia”.
En tal sentido, el líder gremial expresó que se buscará endurecer las sanciones para aquellos que comentan esta clase de delitos, proporcionar mayores herramientas tecnológicas y dotación de personal a las Policías para mejorar el control y la vigilancia en las zonas rurales, además de fortalecer las juntas de vigilancias para colaborar desde el mundo privado, entre otras medidas.
“Quedó muy claro el efecto negativo que tiene para la economía regional el abigeato y desde ahora junto con el Gobierno, las policías, la fiscalía y los gremios tenemos que llevar adelante cada una de estas acciones estipuladas para controlar este delito”, apuntó Lavín, quien participó en la cita junto a representantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera Saval de Los Ríos (Saval); la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago); la Asociación de Empresarios Agrícola de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue) y la Mesa Ganadera de Chile.
A su vez, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, Iván Flores, indicó que "pudimos colocar sobre la mesa los temas que nos preocupan. El énfasis que pusimos fue que la delincuencia rural es un fenómeno que viene creciendo y que necesita un tratamiento especial, con tecnología, equipamiento, personal y presupuesto".
Agregó que no se trata de robos aislados. "Hay crimen organizado en el campo, ya que se producen robos de madera en grandes volúmenes o de un camión completo de ganado", explicó Flores y también mostró su preocupación ante la eliminación de cuarteles rurales. "Hoy la gente se queja porque se están cometiendo delitos donde una vez hubo retenes y estos fueron levantados, como en Crucero. Conversamos con el ministro para comenzar a trabajar en la reposición", explicó.
Al finalizar el encuentro, Flores y destacó los acuerdos tomados en la jornada, como el compromiso de la Fiscalía Regional de disponer funcionarios especializados en el tema, en sectores específicos.
Fuente: Comunicaciones Fedeleche con información Austral Temuco