EN LAS CALLES. Agricultores de la zona facilitaron ocho tractores agrícolas, para poder fumigar y desinfectar la calles de Puerto Montt y Alerce.
Dicen que la intención es lo más importante y, bajo esta premisa, junto a su espíritu de solidaridad, los agricultores de la zona se unieron a una empresa local para salir a las calles puertomontinas y hacer una limpieza general. Todo, por supuesto, con la idea de aportar en la limpieza de la ciudad y así combatir al coronavirus.
Actividad que tuvo financiamiento directo de la asociación gremial, Agrollanquihue A.G., con petróleo y traslado de maquinaria con aporte de los agricultores. Además, el hipoclorito de sodio utilizado fue donado por la empresa Covepa.
Una medida que se aplicó durante el toque de queda en la capital regional y continuará en Puerto Varas y Frutillar.
Se esparció hipoclorito de sodio al 0,1%, que contiene cloro en estado de oxidación y se utiliza como desinfectante. Agrollanquihue en conjunto con los agricultores de la zona facilitaron sus tractores agrícolas, para poder fumigar y desinfectar las calles de Puerto Montt y Alerce.
"Es una actividad que organizamos en conjunto con la Seremía de Salud para poner a disposición los ocho equipos fumigadores que utilizan nuestros agricultores para desinfectar las calles con hipoclorito de sodio. Fue una gran logística, con los equipos de los distintos campos y se pudo concretar. Se cubrió una buena superficie el centro de Puerto Montt, sector de Mirasol, Presidente Ibáñez, Cardonal y Alerce”, señaló Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue A.G.
Pese a la mirada de algunos expertos (ver recuadro), la motivación del gremio es poder desinfectar las calles y evitar que se siga diseminando el coronavirus. "Entre todos tenemos que cuidarnos, protegernos y aportar. Es toda una logística que se realiza de noche y en el día se sigue trabajando en los campos", indicó.
En tanto, la faena es muy bien recibida por la comunidad, "ellos entienden el esfuerzo que estamos haciendo entre todos y los agricultores siempre hemos estado presente haciendo nuestro trabajo, más hoy día. Entendemos la responsabilidad que tenemos de seguir produciendo los alimentos. Eso que se dice que la leche, el campo ni la carne no pueden parar. Estas acciones que estamos haciendo de desinfección y también estamos trabajando en nuestros campos para seguir produciendo los alimentos que en definitiva, van a todas las mesas y es lo que nos mueve a seguir adelante", finalizó.
Noticias relacionadas
Más antecedentes AQUÍ
Fuente: El Llanquihue