“Estamos asegurando la salud de nuestros trabajadores”

“Estamos asegurando la salud de nuestros trabajadores”

A plena capacidad, pero reforzando las medidas de resguardos necesarias para afrontar la pandemia Covid-19, los productores lecheros de la provincia de Los Ángeles trabajan incansablemente para llevar el alimento diario a millones de personas en nuestro país. 

Así lo confirmó el presidente de Aproleche Bio-Bio, Juan Heredia, quien consultado por radio Bio-Bio de Los Ángeles acerca de la situación actual del rubro en la zona relató que “estamos trabajando y produciendo 24/7. La situación en los campos sigue prácticamente igual, y el abastecimiento primario se está cumpliendo, por lo tanto, no debiésemos tener problemas de abastecer permanentemente las líneas de producción de la industria, y luego a los supermercados, almacenes y pequeños negocios”, apuntó.   

Así, dentro de los productores del Bio-Bio existe plena conciencia que el campo no puede parar para abastecer de un alimento básico de la cadena alimenticia de la población como es la leche y los productos lácteos.  “Tenemos la obligación de seguir y mantener operativo el sistema productivo”, apuntó Heredia, quien exhortó a la comunidad a estar tranquila sobre la disponibilidad de lácteos para el consumo.

“Llamamos a la tranquilidad de la gente, porque va a disponer de nuestros productos. Se está trabajando junto con la industria, y se han hecho cosas muy buenas, tanto en producción dentro del predio, como en los sistemas de distribución y entrega de leche a los camiones de las plantas, por lo tanto, estamos asegurando la calidad e inocuidad del alimento”.

En esa línea, el presidente de Aproleche Bio-Bio apuntó que se ha implementado un protocolo de acción contra el nuevo coronavirus para resguardar la salud de los trabajadores de lechería y los procesos dentro de las unidades productivas.

“Como Aproleche Bio-Bio y  asociación gremial participante y perteneciente a Fedeleche, es muy importante cuidar la salud de nuestros colaboradores y para eso se trabajó un protocolo inicial,  entre las plantas procesadoras, los agricultores y el Ministerio de Agricultura,  y se presentó a la autoridad sanitaria para que fuera conocido y aprobado. Luego de eso, Fedeleche se encargó de distribuirlo entre los productores agrícolas este protocolo que ya se está implementando y que es la forma de poder proteger la salud de nuestros trabajadores”, puntualizó Heredia.

Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG