Los precios de los productos lácteos han caído a su nivel más bajo en más de un año, en la última subasta de la neozelandesa Fonterra.
Abril había comenzado de forma prometedora para el mercado internacional de la leche, luego de cuatro bajas consecutivas el martes 7 quebró la racha con un alza del 1,2 %, pero el precio promedio en el último remate cayó un 4,2 por ciento a US$ 2.836 por tonelada.
La mayoría de los productos ofrecidos cayeron en precio, pero los productos lácteos en polvo fueron notablemente más bajos.
Por el contrario, se observó una ligera subida del 1% en los productos comercializados, llegando a las 20.601 toneladas.
El precio de la leche entera en polvo, que influye fuertemente en los pagos a los agricultores locales (NZ), cayó 4,0 por ciento a US$ 2.707 por tonelada. Esta es la cotización más débil desde enero del año pasado, y está por debajo del punto de equilibrio para muchos agricultores.
En el caso de la leche en polvo descremada, el precio bajó un 5,3 por ciento a US$ 2.380 por tonelada.
De igual forma, el valor de la mantequilla retrocedió un 3,4 por ciento a US$ 4.117 por tonelada.
En contraposición, la cotización del queso Cheddar subió 1,9% a US$ 4.480 por tonelada.
Comportamiento futuro
Se observa que el precio promedio ponderado por las cantidades rematadas para los distintos períodos de entrega registra variación negativa para la leche en polvo entera, descremada y mantequilla y una recuperación para el queso cheddar.
El comportamiento futuro muestra una tendencia similar, con un comportamiento negativo para la leche en polvo entera y descremada hasta el mes de septiembre de 2020 y también negativo para la mantequilla hasta el mes de octubre.
El queso cheddar muestra cotizaciones positivas hasta el mes de septiembre. Destacar que esta es la sexta caída consecutiva en el precio de la leche en polvo descremada.
Fuente: Radio Nueva Zelanda/Fedeleche