Fonterra: “Pandemia impactará en las economías hasta 2021”

Fonterra: “Pandemia impactará en las economías hasta 2021”

Al comenzar la semana el presidente de Fonterra, John Monaghan, advirtió sobre la caída de precios en medio de especulaciones en cuanto a la recesión global debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.  "Probablemente la pandemia impactará en las economías hasta 2021, dijo en una declaración dirigida a los agricultores.

“La recesión global afecta el poder adquisitivo de las personas y eso se refleja en los precios de todos los productos y servicios”, ese “impacto” es “imposible de predecir por los economistas”, comentó en declaraciones publicadas por el sitio noticioso de Stuff.

Destacó a China como “la clave” porque es una economía que “está volviendo lentamente a una nueva normalidad”, aunque en Fonterra “exportamos a todas las regiones del mundo y fabricamos una amplia gama de productos. Esto significa que, incluso en tiempos difíciles como este, podemos colocar leche y productos que ofrecerán el mayor valor posible”, destacó.

Eso contrasta con las compañías lácteas en Europa y Estados Unidos que han estado vertiendo millones de litros de leche cada semana debido al impacto del COVID-19 en las cadenas de suministro.

Los volúmenes de leche en Estados Unidos aumentarán hasta un 2 % interanual, pronosticó Monaghan. “También se espera que el suministro de leche en América Latina, Reino Unido y la Unión Europea aumente” con lo cual “es probable que se altere el equilibrio global de oferta y la demanda”.

Por otro lado la economista agrícola Susan Kilsby advirtió que al ser un bien esencial, los productos lácteos de Nueva Zelanda están mejor posicionados durante la recesión económica, pero no por eso saldrán ilesos. Agregó que el alcance del impacto es difícil de determinar.

Según recoge Stuff, Kilsby dijo que estamos en un año que será “más difícil que nunca”, y subrayó que la recesión económica “es enorme” y “no se puede escapar de ella”.

Si el precio de los lácteos cae, eso no necesariamente es bueno para los consumidores, agregó la economista, porque los mayoristas pueden comprar leche más barata, pero eso no siempre pasa a la cadena minorista.

Fuente: https://www.xn--lamaana-7za.uy/