El Observatorio Europeo del Mercado Lechero publicó hoy su informe correspondiente a la semana 34, revelando variaciones moderadas en los precios de productos lácteos y tendencias contrastantes en el comercio internacional de lácteos.
Respecto de la evolución de precios en la UE, la mantequilla se cotizó en 711 euros/100 kg, con una leve baja del 0,8% respecto a las últimas cuatro semanas.
De igual forma, la leche en polvo descremada (LPD) descendió un 0,5%, situándose en 241 euros/100 kg, mientras la leche en polvo entera (LPE) se mantiene estable con una variación de -0,1%, alcanzando los 424 euros/100 kg.
Por su parte, el queso cheddar registra una ligera caída del 0,04%, con un precio de 455 euros/100 kg.
Además, se reporta una disminución de los costos de alimentación (-0,3%) y una reducción significativa en los costos energéticos (-3,8%), lo que podría aliviar la presión sobre los márgenes de producción en el corto plazo.
Comercio internacional (enero–abril 2025/24)
Las exportaciones de mantequilla de la UE aumentaron hacia EE. UU. (+12%) y Reino Unido (+5%), pero cayeron hacia China (-17%).
Los envíos de queso subieron hacia Reino Unido (+7%), EE. UU. (+6%) y Japón (+11%). Mientras los embarques a Leche en polvo descremada disminuyeron hacia Argelia (-50%), pero creció hacia Vietnam (+183%) e Indonesia (+107%).
Las exportaciones de leche en polvo entera bajaron hacia Omán (-2%) y Kuwait (-5%), con un leve aumento hacia Reino Unido (+1%).
Exportaciones de Nueva Zelanda y de EE. UU.
Las exportaciones de Nueva Zelanda crecieron en mantequilla (+11%), queso (+33%) y leche descremada en polvo (+5%) y cayeron en leche en polvo entera (-3%).
En Estados Unidos las exportaciones registraron una fuerte alza en mantequilla (+178%), queso (+7%) y leche en polvo entera (+8%) y un descenso en leche en polvo descremada (-17%).
Por su parte, las importaciones de China aumentaron en mantequilla (+32%), queso (+11%), suero en polvo (+30%), leche en polvo descremada (+2%), leche en polvo entera (+3%) y lactosa (+14%) y disminuyeron en caseínas (-22%) y leche condensada (-30%).
El informe refleja un mercado lácteo europeo en fase de ajuste, con precios relativamente estables y una dinámica comercial que responde a factores geopolíticos, logísticos y de demanda regional. El Observatorio continuará monitoreando las tendencias para ofrecer información estratégica a productores, exportadores y autoridades del sector.
Fuente: Observatorio Europeo del mercado lácteo