Nestlé Chile destaca su compromiso con la agricultura regenerativa y el desarrollo sostenible en la Cumbre Mundial de la Leche

Nestlé Chile destaca su compromiso con la agricultura regenerativa y el desarrollo sostenible en la Cumbre Mundial de la Leche

La compañía presentó sus principales avances en sustentabilidad y producción responsable, junto con recibir en su planta Cancura en Osorno a productores extranjeros.

En el marco de la IDF World Dairy Summit 2025, el encuentro más importante del sector lácteo a nivel mundial, Nestlé Chile presentó sus principales avances en sustentabilidad y producción responsable destacando la participación de Antonia Wanner, Chief Officer de Sustentabilidad, quien compartió la visión global de la compañía y el impulso de la innovación, colaboración y resiliencia en toda su cadena de valor.

 

Asimismo, y durante la semana de esta cumbre, Nestlé desarrolló diversas actividades enfocadas en dar a conocer los avances de sus productores lácteos en Chile, con un stand habilitado para ver de manera práctica los progresos en los campos del centro y sur; dos charlas durante el evento, así como dos giras técnicas a instalaciones de la compañía. Una de ellas a su fábrica de Cancura, en Osorno, Región de Los Lagos y la visita al Fundo La Chacra, uno de los predios con progresos en prácticas regenerativas.

Gabriela Guarda, gerente de Sustentabilidad de Nestlé Chile, destacó la presencia de la compañía en este evento global, donde se exhibe el trabajo que ha venido desarrollando desde 2021 en la transición hacia una agricultura regenerativa.

“Estamos muy contentos de ser parte de esta Cumbre Mundial de la Leche, mostrando el trabajo que hemos impulsado para transitar desde un sistema productivo convencional hacia uno regenerativo, donde ponemos a nuestros productores en el centro y promovemos prácticas que cuidan los suelos, mejoran la productividad y fortalecen la sustentabilidad del sector”, señaló Guarda.

La ejecutiva subrayó además la alianza que Nestlé mantiene con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con quienes trabajan mediante capacitación y asesoría en predios lecheros la implementación de prácticas regenerativas basados en evidencia científica.

“La colaboración con la ciencia es clave, porque son los medios de vida de nuestros productores los que están en juego”, enfatizó.

Asimismo, para visibilizar los avances en materias de innovación alimentaria, Nestlé invitó a más de 30 asistentes a esta cumbre a una visita Nestlé R&D Latam, el centro I+D para Latinoamérica, con sede en Santiago, donde la compañía impulsa la innovación para una nutrición asequible, alimentos plant-based y nuevas soluciones en café, incluyendo una aceleradora de proyectos que conecta a startups, estudiantes e intraemprendedores con la infraestructura y experiencia científica de Nestlé. 

En la reciente Cumbre Mundial de la Leche, Nestlé presentó un stand para ver de manera práctica los progresos en los campos del centro y sur y dos charlas.

Visita a Planta Cancura, liderazgo e innovación

Este jueves cerca de 50 productores lecheros extranjeros y representantes del sector lácteo, visitaron la fábrica Cancura de Nestlé, ubicada en la comuna de Osorno, en la ruta hacia Puerto Octay. Esta fábrica, inaugurada en 2012, fue concebida para ser la más importante de la industria lechera del país, consolidando la contribución de la compañía al desarrollo de la industria lechera nacional.

Para ello, fue fortalecida en 2024 con una inversión de 1 millón de dólares para implementarla con más tecnología, personal especializado y equipos sofisticados, lo que permite que Chile, gracias a esta fábrica de Nestlé, sea uno de los tres países de Latinoamérica productores de fórmulas para recién nacidos y la primera infancia.

Su producción además de abastecer el mercado nacional, es exportada a mercados como Perú, América Central, y Asia.Desde 2019, la planta Cancura amplió su alcance internacional, enviando leche en polvo a Dubái y, desde allí, a más de 13 países.

Este año Nestlé sumó un nuevo e importante avance, ya que la fábrica de Nestlé Cancura se convirtió en la primera planta del país que elabora fórmulas infantiles, siendo la más moderna de las 8 fábricas que posee la empresa en el país.

En cuanto a su abastecimiento de leche fresca, de los más de 300 productores, con más de 150 de ellos avanza para la implementan la agricultura regenerativa, lo que ha permitido la obtención de más del 20% de leche con estas prácticas, insumo clave para la producción, tanto en Cancura como Los Ángeles, de leche condensada, leche en polvo, manjar y crema, pudiendo reducir en el último año más de 15 mil toneladas de CO2 equivalente. Para el año 2030, se han fijado la meta de obtener el 50% de ingredientes claves a través de prácticas regenerativas y alcanzar la carbono neutralidad al 2050. 

De esta forma, con su participación en la Cumbre Mundial de la Leche 2025, Nestlé reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la innovación y el desarrollo del sector lácteo nacional, mostrando al mundo cómo Chile avanza hacia una producción más eficiente, responsable y alineada con los desafíos globales del cambio climático y la seguridad alimentaria.

Fuente: https://www.diariolechero.cl/