Exportaciones de productos lácteos aumentan 14,7% al mes de noviembre

Exportaciones de productos lácteos aumentan 14,7% al mes de noviembre

·         Embarques suman US$ 238,3 millones en total.  

  • Respecto a 2023 suben US$ 30,6 millones
  • Estados Unidos es el mercado principal.
  • La leche condensada es la categoría que más se exporta.

 Las exportaciones de productos lácteos chilenos avanzan a paso firme este año.  

De acuerdo a los datos del Boletín de Avance de Comercio Exterior de Productos Lácteos, elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), y reproducidos por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), las exportaciones de productos lácteos de enero a noviembre de 2024 suman un total de US$ 238,3 millones, lo que representa un aumento 14,7%, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Al undécimo mes del año, el valor de los envíos de la industria presenta un incremento de US$ 30,6 millones comparado con el mismo periodo de 2023, y que se explica, principalmente, por el crecimiento observado en los principales países de destino.

En el desglose de los datos, se observa que el principal destino de los productos lácteos chilenos es Estados Unidos, mercado que presenta una participación del 22,7% dentro del total, lo que supone ventas por US$ 54,3 millones y un alza de 15,0% frente al año anterior.

Al mes de noviembre, México se hace con el segundo lugar al alcanzar una participación del 15,5% sobre el total, con embarques avaluados en US$ 37,1 millones. 

Emiratos Árabes Unidos logra una participación del 14,0%, lo que representa un incremento del 5,4%, totalizando envíos por US$ 33,3 millones.

En la cuarta posición, Colombia representa el 9,5% dentro del total, lo que supone exportaciones por un total de US$ 22,8 millones, siendo este valor un 80,7% más alto que el registrado en 2023.

En el quinto sitial, Perú concentra el 7,8% dentro del mercado, con embarques que suman US$18,6 millones, 4,7% por arriba en relación al mes de noviembre de 2023.

El sexto país es Brasil, que alcanza una participación de 7,7% dentro del total, y respecto del año anterior presenta un alza de 182%, lo que se traduce en envíos por US$ 18,3 millones. 

 

POR CATEGORÍA

De acuerdo a los datos de Odepa, la leche condensada es el producto lácteo más exportado por la industria. Dentro del valor total de las exportaciones representan el 24,9%, alcanzando una facturación por US$ 52,3 millones, valor que se traduce en un alza de 4,9% en relación con el año pasado. En volumen, los embarques de leche condensada suben un 11,7% respecto al año anterior, totalizando 49.905 toneladas. 

En segundo lugar, con una participación de 18,1% dentro del total, se ubican Las Demás Preparaciones en base a Productos Lácteos, cuyas ventas crecen un 7,6% en relación con el año anterior hasta totalizar US$ 38,1 millones. En volumen, los embarques de la categoría suben un 12,6% respecto al año anterior, sumando 8.900 toneladas.

Por su parte, los embarques de quesos, con un 15,2% de participación sobre el total, anotan un alza del 16,8% respecto de 2023, alcanzando un valor de US$32,0 millones. En volumen, los embarques de quesos suben un 19,2% respecto al año anterior hasta sumar 6.768 toneladas.

De igual manera, las exportaciones de la leche en polvo entera (LPE), que representan un 12,7% dentro del mercado, presentan un alza de 110% frente a 2023 hasta sumar envíos por US$ 26,7 millones. En volumen, los embarques de quesos se incrementaron un 119% respecto al año anterior, sumando 7.139 toneladas.

Las preparaciones alimenticias se concentran un 6,6% al mes de octubre con envíos por US$14.035 millones, valor que representa una baja de 3,9% respecto de 2023. En volumen cae 21,8%, llegando a 3.080 toneladas. 

 #lecheros #lechechilena #fedeleche #odepa #balanzacomercial #comercioexterior

Fuente: Comunicaciones Fedeleche con información de Odepa