Fedeleche ha publicado su informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los Productos Lácteos correspondiente al mes de junio de 2025.
Dentro de las distintas categorías consideradas, la leche líquida y la leche en polvo son los productos con mayor incidencia al alza, con una variación mensual de 2,2% y 1,7%, respectivamente.
En el ámbito de los productos lácteos, el informe señala para el mes de junio 2025, dentro de los productos con una mayor incidencia a la baja, dentro de los alimentos, no aparece ningún producto lácteo.
- Leche en polvo: Alza mensual 1,7% y anual de 4,3%. A 12 meses de 2,0%.
- Leche líquida: Alza mensual 2,2% y anual de 5,7%. A 12 meses alza de 2,9%.
- Yogur: Caída mensual 2,8% y anual de 0,4%. A 12 meses alza de 1,8%.
- Postres lácteos: Baja mensual 3,2% y anual de 0,8%. A 12 meses caída de 1,3%
- Queso: Alza de 0,7% y anual de 0,9%. A 12 meses alza de 2,6%.
- Mantequilla: Alza mensual 1,2% y anual de 4,8%. A 12 meses aumento de 5,1%.
El IPC general de junio de 2025 registró una variación de -0,4%.
La variación acumulada anual del IPC general es de 1,9%, mientras que su variación a 12 meses sube al 4,1%, reflejando una estabilidad moderada en las tendencias de precios.
En junio, los sectores con las mayores disminuciones fueron las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como la de vestuario y calzado, y el aumento se observó en la división de salud.
Subcategorías
Cabe señalar que la categoría que reúne a Lácteos, bebidas vegetales y huevos registró en junio un aumento de 0,1%, mientras la división Alimentos presentó variación negativa de 1,1%.
La variación anual que reúne a Lácteos, bebidas vegetales y huevos anota un crecimiento de 2,8% y a 12 meses evidenció un alza de 1,7%.
Con todo, la variación anual de la división Alimentos subió un 2,1% y a 12 meses un 2,1%.
Fedeleche reitera la importancia de monitorear los indicadores del IPC para evaluar el impacto en el sector lácteo, comprender las tendencias de precios y seguir promoviendo medidas que beneficien la competitividad y sostenibilidad de los productores de leche.
Fuente: Fedeleche con antecedentes del INE