Daniel Held, director Aproleche Osorno, destaca que uno de los anhelos del gremio es que al menos un 60% de la leche nacional sea procesada por cooperativas, fortaleciendo así la soberanía productiva.
· Daniel Held, Director Aproleche Osorno AG
Por décadas, desde Aproleche Osorno hemos sostenido una clara convicción, que el desarrollo del sector lechero no puede ser entendido sin la asociatividad. Ha sido bajo este principio que, como gremio, hemos impulsado espacios de organización entre productores. Esto con el fin fortalecer la confianza y colaboración entre pares, dando origen, en muchos casos, a los primeros grupos comerciales. Estos a su vez, fueron la semilla de un proceso más profundo, la conformación de nuevas cooperativas lecheras.
Desde nuestros inicios hemos promovido el cooperativismo como un modelo virtuoso para enfrentar en conjunto los desafíos del rubro, generar valor agregado, negociar de manera más justa y proyectar el desarrollo de nuestras zonas rurales. Nos enorgullece contar entre nuestros socios a productores que pertenecen a cooperativas como Colun, así como mantener una estrecha relación con sus asociados, compartiendo una visión de largo plazo centrada en la colaboración y el arraigo territorial.
En esa misma línea, como Asociación Gremial hemos acompañado y apoyado el surgimiento de nuevas cooperativas en los últimos años, entre las que destacan FuturoCoop y Ganacoop, instituciones en las que nuestros socios son cooperados. Asimismo, relevamos la existencia de otras experiencias cooperativas como Campos Australes y Torrencial Lechero.
Estas son iniciativas que valoramos y respaldamos con optimismo, porque entendemos que el cooperativismo moderno, bien gestionado y con un enfoque empresarial, es una herramienta poderosa para democratizar las oportunidades y enfrentar en conjunto los vaivenes del mercado, haciendo de esta zona lechera un territorio próspero y digno de orgullo.
Creemos firmemente que el futuro de la leche chilena debe construirse desde los territorios, con una mayor participación de los productores en la cadena de valor. Por ello, uno de nuestros anhelos como gremio es que al menos un 60% de la leche nacional sea procesada por cooperativas, fortaleciendo así la soberanía productiva y la justicia en la distribución de beneficios.
El camino es claro: más unidad, más asociatividad, más cooperación. En Aproleche Osorno seguiremos trabajando para que los productores no sólo tengan voz, sino también protagonismo en el desarrollo sustentable y equitativo del sector lechero chileno
Fuente: www.diariolechero.cl