Productores abordan seguridad hídrica junto a autoridades del MOP

Productores abordan seguridad hídrica junto a autoridades del MOP

El agua es clave para el desarrollo agrícola del país. Por eso, al alero de la SNA se discutieron propuestas, inquietudes y soluciones concretas, detallaron desde el gremio.

Santiago, 18 de agosto de 2025.- En una jornada marcada por el diálogo constructivo entre el sector público y privado, la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), a través de su presidente, participó este lunes 18 de agosto en el Consejo de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), instancia que reunió a gremios agrícolas y usuarios del agua con autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para abordar los principales desafíos hídricos que enfrenta el agro en Chile.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la directora nacional de Obras Hidráulicas, María Loreto Mery, y el presidente de la SNA, Antonio Walker, encabezaron el encuentro, reafirmando el compromiso de mantener “puertas abiertas” a las organizaciones de usuarios del agua. En sus palabras, el agua constituye un eje estratégico para el desarrollo del país, por lo que se busca fomentar espacios de participación que permitan plantear inquietudes, compartir propuestas y avanzar en soluciones para mejorar la infraestructura hídrica y la gobernanza del recurso.

En representación del sector lechero, el presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, destacó la importancia del agua en la producción de alimentos y la necesidad de fortalecer su institucionalidad y gestión. “Este tipo de instancias refuerzan el vínculo entre el Estado y los sectores productivos, permitiendo avanzar hacia soluciones que garanticen el acceso y uso responsable del agua en beneficio de todos”, señaló Winkler, quien participó junto a representantes lecheros de la zona central del país.

Durante la jornada, también se celebró la Asamblea Extraordinaria de la SNA, fortaleciendo la gobernanza del gremio y consolidando su rol como articulador de los intereses del sector agrícola. 

Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG