Se trata de un piloto que la compañía implementó junto al productor lechero “Agrícola Ancali” y la empresa de transportes Sotraser, para operar un camión que traslada leche fresca desde el campo hasta la fábrica de Nestlé, ubicada en la comuna de Los Ángeles, región del Biobío.
En línea con su estrategia de desarrollo sostenible, Nestlé Chile inició la operación de un camión eléctrico alimentado con energía proveniente de residuos orgánicos de lechería.
Este proyecto se basa en un modelo en el que los residuos orgánicos animales son tratados mediante un biodigestor que los convierte en Biogás, biocombustible que permite producir energía eléctrica. A su vez este modelo permite reutilizar agua en sus procesos y el uso de fertilizantes naturales para sus cultivos. Gracias a lo anterior, es posible trasladar cerca de 30.000 toneladas de leche fresca, evitando el uso de 17 toneladas de diésel al año.
Cabe destacar que este innovador modelo de uso de energías renovables aporta autonomía para realizar trayectos con alto tonelaje, ya que la alimentación eléctrica del camión permite recorrer 44.000 kms al año, evitando la emisión de 45 toneladas de CO2 equivalente.
“Esta decisión responde al desarrollo de una alternativa innovadora para nuestra cadena de abastecimiento de leche fresca, insumo clave para la elaboración de nuestros productos como leche NIDO, y que nos permite incorporar modelos de economía circular en la industria lechera. De esta forma, trabajamos junto a nuestros productores en soluciones que sean escalables y que aporten a nuestra meta de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 como es también nuestra estrategia de agricultura regenerativa”, explicó Enrique Vega, gerente de Política Agropecuaria de Nestlé Chile.
Fuente: https://www.diariolechero.cl/