El pasado 23 de septiembre de 2025, se celebró la reunión mensual del directorio de la Federación Nacional de Productores de Leche, Fedeleche, instancia en la que se reunieron los representantes del sector lácteo regional, incluyendo a Aproleche Centro, Aproleche Linares, Aproleche Ñuble, Aproleche Bio-Bio, Aproleche Araucanía, Saval, Aproleche Osorno y Agrollanquihue.
El encuentro gremial permitió analizar temas relevantes para el desarrollo del sector y definir líneas estratégicas de trabajo para el corto y mediano plazo. Uno de los puntos centrales fue la revisión del financiamiento y la ejecución de actividades de extensión, destacando la reciente participación de una delegación nacional en el 6° Encuentro de Jóvenes Productores Lecheros, realizado en Costa Rica y organizado por la Federación Panamericana de Lechería (Fepale) y la cooperativa Dos Pinos de ese país.
La experiencia fue valorada positivamente al congregar cerca de 220 participantes de ocho países, quienes enfatizaron la necesidad de fortalecer el trabajo con las nuevas generaciones y la sucesión en las empresas lecheras.
Como resultado, se acordó la creación de un comité específico para la organización del 7° Encuentro de Jóvenes Lecheros a realizarse en Chile, con respaldo de los gremios regionales para asegurar su correcto desarrollo.
Además, se informó sobre la agenda gremial, destacando la próxima reunión del directorio prevista para el 22 de octubre en Santiago, en el contexto de importantes eventos internacionales del sector lácteo.
Coyuntura del mercado
En el análisis de la situación actual del mercado nacional se destacó un crecimiento del 9,2% en la recepción de leche durante julio, impulsado por el compromiso de los productores y una demanda sostenida por parte de la industria. Esta tendencia sitúa a la industria procesadora en una posición favorable, lo que podría abrir espacio para un ajuste al alza en los precios de la leche.
“Existe una expectativa importante de los productores para que se realice una nueva publicación de precios, ya que desde agosto del año pasado no ha habido ninguna actualización, a pesar del aumento del IPC i. Esta falta de ajuste genera nerviosismo en los agricultores”, señaló Marcos Winkler, presidente de Fedeleche.
No obstante, el presidente del gremio advirtió también persisten desafíos regulatorios y de competencia que continúan afectando el desempeño del mercado lácteo, por lo que se mantendrá un monitoreo constante y se impulsarán acciones que contribuyan a su fortalecimiento.
Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG