Colun impulsa producción lechera sostenible con sistemas fotovoltaicos para energía limpia

Colun impulsa producción lechera sostenible con sistemas fotovoltaicos para energía limpia

Colun está potenciando la incorporación de energías limpias tanto en los procesos productivos de sus cooperados, como en sus instalaciones. A través de sistemas fotovoltaicos, la compañía avanza hacia una producción más eficiente y sostenible con el medio ambiente.

Esta iniciativa surge del trabajo permanente de la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión Ltda. (Colun), por entregar herramientas concretas que permitan a sus cooperados modernizar y fortalecer su actividad productiva.

En este contexto, en 2023 la marca concretó una alianza estratégica con Copec Flux —filial de Copec enfocada en soluciones de energía renovable— para facilitar la incorporación de sistemas fotovoltaicos en predios lecheros a lo largo del país.

Tras esta colaboración, los productores cuentan actualmente con un acompañamiento que contempla desde el diseño y la instalación hasta la operación de sistemas solares adaptados a las características de cada campo.

Colun incorpora energía limpia en su producción

A partir de 2024, ya son varios los cooperados que han incorporado plantas solares con capacidades entre los 100 y 300 kWp, constatando en la práctica importantes ahorros energéticos y un avance hacia una producción más verde.

“Creemos que la transición energética debe estar al servicio de sectores estratégicos para el desarrollo del país, como lo es la industria agroalimentaria”, afirmó David Rau, gerente general de Copec Flux.

“Nuestra alianza con Colun no sólo impulsa una producción lechera más eficiente y sostenible, sino que fortalece la seguridad energética de su cadena operativa, contribuyendo además al cumplimiento de las metas nacionales de carbono neutralidad”, puntualizó el ejecutivo.

Además del apoyo a los predios lecheros, la cooperativa lechera ha comenzado a incorporar esta tecnología en sus propias dependencias. Un ejemplo de ello es su agencia comercial en Río Bueno, región de Los Ríos, una de las primeras instalaciones en operar con energía solar, donde ya se observan eficiencias relevantes en el consumo eléctrico.

En este sentido, Lionel Mancilla Lausic, gerente general de Colun, destacó: “En nuestra cooperativa tenemos una sólida trayectoria de proyectos en sostenibilidad, siempre apuntando a una industria láctea de alto estándar”.

Con esta iniciativa, no sólo entregamos a nuestros socios herramientas tecnológicas para una producción más limpia, sino que además avanzamos en la incorporación de estas soluciones en nuestras propias operaciones”, sostuvo Lausic.

Energía solar, una apuesta por la descarbonización

La tecnología fotovoltaica permite transformar la radiación solar en electricidad para consumo directo. En caso de generar excedentes, estos pueden inyectarse a la red eléctrica, contribuyendo activamente a la descarbonización de la matriz energética nacional.

Actualmente, Colun tiene en desarrollo 17 proyectos de la mano de Copec Flux, los que contemplan la instalación de sistemas solares tanto en predios como en establecimientos propios, con una capacidad instalada total de 5,4 MWp.

Esta energía renovable es equivalente al consumo de más de 4 millones de hogares y permitirá evitar la emisión de 100.000 toneladas de CO₂ equivalente a cada año.

 

Fuente: https://www.biobiochile.cl/