Sobre la base del legado de cumbres anteriores, el evento de 2026 destacará los reconocidos sistemas pastoriles de Nueva Zelanda y su liderazgo en producción láctea sostenible.
Nueva Zelanda se prepara para recibir a la comunidad láctea global como anfitriona de la Cumbre Mundial de la Lechería 2026 de la Federación Internacional de Lechería (IDF). Este evento emblemático reunirá a productores, procesadores, científicos, académicos, responsables políticos y líderes de la industria de todo el mundo para compartir historias de éxito, abordar desafíos y trazar el futuro del sector lácteo en un mundo en rápida transformación.
Sobre la base del legado de cumbres anteriores, el evento de 2026 destacará los reconocidos sistemas pastoriles de Nueva Zelanda y su liderazgo en producción láctea sostenible. Los temas centrales de la cumbre, Planeta Saludable, Personas Saludables, Economías Saludables, reflejan el compromiso del sector con el equilibrio entre la gestión ambiental, la seguridad nutricional y la resiliencia económica.
El programa ofrecerá una combinación dinámica de sesiones plenarias, paneles de expertos y talleres interactivos. Los asistentes podrán participar en debates en profundidad sobre:
- Cumplimiento de los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero para 2030 y soluciones basadas en la naturaleza para un planeta saludable.
- Perspectivas futuras sobre los factores que influyen en la elección de alimentos, adaptaciones para la agricultura y cómo los lácteos pueden contribuir al éxito de todos.
- El papel de los lácteos en la nutrición, la salud pública y la seguridad alimentaria, con énfasis en aprovechar todo el potencial de los lácteos a lo largo de las etapas de la vida.
- Tecnología e innovación en las explotaciones, incluyendo cercas virtuales, ordeño flexible y aplicaciones de big data.
- Economía de la nutrición láctea, perspectivas del mercado global y evolución de los modelos de negocio en la cadena de suministro láctea.
- Perspectiva sobre el acceso a mercados globales y los desafíos de comunicación para el sector lácteo.
- Evolución de los sistemas de pastoreo y los puntos fuertes y desafíos de la ganadería pastoril.
- Inclusión y diversidad, con sesiones dedicadas a destacar a mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y grupos subrepresentados en el sector.
Como siempre, la Cumbre Mundial de la Lechería FIL-IDF es más que una conferencia: es un foro de inspiración, innovación y colaboración internacional. Las visitas técnicas a las granjas y plantas procesadoras de Nueva Zelanda ofrecerán a los delegados una visión de primera mano sobre el enfoque del país en sostenibilidad, bienestar animal y avances tecnológicos.
La cumbre de 2026 llega en un momento crucial para el sector lácteo, que enfrenta incertidumbre económica, expectativas cambiantes de los consumidores y la necesidad urgente de acción climática. Al reunir voces y experiencias diversas, el evento busca aprovechar oportunidades para el trabajo colectivo y apoyar soluciones orientadas al futuro.
La IDF World Dairy Summit 2026 tendrá el lema “Personas Saludables, Planeta Saludable, Economías Saludables” y se realizará del 15 al 20 de noviembre de 2026 en el Centro Internacional de Convenciones de Nueva Zelanda – Auckland, Nueva Zelanda.
Sobre la Federación Internacional de Lechería (IDF)
Nutrir al mundo avanzando en el conocimiento lácteo.
La FIL-IDF es la principal fuente de experiencia científica y técnica para todos los actores de la cadena láctea. Desde 1903, la FIL-IDF ha proporcionado un mecanismo para que el sector lácteo alcance consensos globales sobre cómo alimentar al mundo con productos lácteos seguros y sostenibles. Reconocida autoridad internacional en el desarrollo de normas científicas para el sector, la FIL-IDF desempeña un papel clave en asegurar que existan políticas, normas, prácticas y regulaciones adecuadas para garantizar la seguridad y sostenibilidad de los productos lácteos en todo el mundo.
La Cumbre Mundial de la Lechería de la FIL-IDF es su evento anual principal, reuniendo a profesionales del sector lácteo de todo el mundo para compartir conocimientos e ideas que impulsan el futuro del sector.
Fuente: https://www.diariolechero.cl/

