En el marco de las giras técnicas de la Cumbre Mundial de la Leche, el grupo llegó hasta el sector de playa El Maitén en Puerto Octay.
Cerca de 50 productores lecheros y representantes de gremios internacionales visitaron Agrícola Sineterra, en el sector de playa El Maitén en Puerto Octay, este viernes 24 de octubre, como parte de las giras técnicas organizadas en el contexto de la Cumbre Mundial de la Leche, desarrollada durante la semana en Santiago.
Los visitantes, provenientes principalmente de Europa y América, quedaron encantados con el entorno natural del predio, ubicado a orillas del lago Llanquihue.
Fueron recibidos por el ingeniero agrónomo Andreas Stillfried, gerente de Agrícola Sineterra, quien compartió detalles sobre el sistema de producción de la empresa, enfocado en el manejo de praderas y la producción de forraje como pilares fundamentales del modelo productivo.
Durante la jornada se abordaron temas como eficiencia en el uso del pastoreo, manejo animal y selección genética del rebaño Holstein Friesian.
Stillfried destacó el valor de que Chile sea sede de un encuentro global de la industria láctea.
“Esta es una muy buena oportunidad para mostrarnos al mundo como país productor. Tenemos mucho que ofrecer en cuanto a paisajes, manejo animal y producción de leche a pradera”, señaló.
El productor agregó que, si bien Chile no puede competir en volúmenes, sí puede hacerlo en calidad.
“Nuestra fortaleza está en producir una leche de excelente calidad con vacas a pastoreo. Lo que más disfrutan los visitantes es ver animales en las praderas, en un entorno real y no solo en la publicidad”, subrayó.
Por su parte, Katja Ittershagen, secretaria de IDF Alemania y líder de la delegación germana —compuesta mayoritariamente por productores— valoró la experiencia en terreno.
“Esta es una oportunidad para conocer más sobre la producción de leche basada en pradera y sobre la investigación y tecnología que se desarrolla en Chile. Nos interesa aprender e intercambiar experiencias, especialmente en un momento en que los consumidores en Alemania buscan sistemas donde las vacas estén menos confinadas”, destacó.
El grupo acompañado por Anita Jans, gerente de Aproleche Osorno y Octavio Oltra, gerente del Consorcio Lechero, estuvo en la Región de Los Lagos, hasta este sábado, y tuvo la oportunidad de visitar, el Fundo Crucero Viejo, INIA Remehue, Planta Cancura de Nestlé y Fundo Los Zanjones.


