Índice de precios de FAO registra alza de  20,7% a junio en lácteos

Índice de precios de FAO registra alza de 20,7% a junio en lácteos

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO se situó en un promedio de 154,4 puntos en junio, lo que supone un aumento de 0,8 puntos (un 0,5 %) con respecto a mayo y de 26,5 puntos (un 20,7 %) con respecto a su valor de hace un año.

El índice de precios de la mantequilla registró el mayor incremento mensual, con un aumento del 2,8 % hasta alcanzar un nuevo récord de 225 puntos. Esta continua tendencia alcista se debió principalmente a la persistente escasez de oferta en Oceanía y la Unión Europea, sumada a la fuerte demanda de importaciones de Asia, incluido el Cercano Oriente.

Nueva Zelandia entró en su fase de desaceleración estacional de la producción, mientras que, en la Unión Europea, la contracción del ganado provocada por las regulaciones ambientales frenó la expansión de la producción de leche, y algunas regiones occidentales se vieron aún más afectadas por los efectos persistentes de los brotes del virus de la lengua azul a finales de 2024.

En los Estados Unidos de América, la menor producción mensual de mantequilla y la caída de las existencias por debajo de los niveles del año pasado añadieron más presión sobre los precios.

Los precios del queso también subieron por tercer mes consecutivo, gracias a la continua y sólida demanda de los comercios minoristas y los servicios de alimentación en Asia oriental. En contraste, los precios de la leche descremada en polvo bajaron un 0,6 por ciento, mientras que los de la leche entera en polvo cayeron (2,3 por ciento) en medio de una demanda moderada y una oferta mundial abundante.

índice de precios de los alimentos 

El  índice de precios de los alimentos de la FAO* (IPPA ) se situó en un promedio de 128,0 puntos en junio de 2025, un aumento de 0,7 puntos (0,5 %) con respecto a mayo. Si bien los índices de precios de los cereales y el azúcar disminuyeron, estos se vieron contrarrestados por los aumentos en los índices de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales. En general, el IPPA fue 7,0 puntos (5,8 %) superior a su nivel de junio de 2024, pero se mantuvo 32,2 puntos (20,1 %) por debajo de su máximo alcanzado en marzo de 2022.

El índice de precios de la carne de la FAO se situó en un promedio de 126,0 puntos en junio, lo que supone un aumento de 2,6 puntos (2,1 %) con respecto a mayo y de 7,9 puntos (6,7 %) con respecto a su valor del año anterior, lo que marca un nuevo récord.

El aumento se debió a la subida de los precios de todas las categorías de carne, excepto la de aves de corral. Los precios mundiales de la carne de bovino alcanzaron un nuevo máximo, lo que refleja la escasez de suministros de exportación del Brasil y la fuerte demanda de los Estados Unidos de América, que ejerció una presión al alza sobre los precios de exportación australianos.

Las cotizaciones de la carne de cerdo aumentaron debido a la firme demanda mundial de importaciones en un contexto de suministros estables, mientras que los precios de la carne de ovino aumentaron considerablemente por tercer mes consecutivo, respaldados por una demanda internacional constante y una menor disponibilidad de exportaciones de Oceanía.

Por el contrario, los precios de la carne de aves de corral siguieron bajando, presionados por la abundante oferta interna en el Brasil tras la introducción de restricciones a la exportación tras la detección de la gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) a mediados de mayo. Sin embargo, el impacto se compensó en parte más tarde en el mes, cuando se restableció el estatus de Brasil libre de IAAP después de un período de 28 días sin nuevos brotes en granjas comerciales, lo que llevó a algunos socios comerciales a aliviar las restricciones e impulsó una recuperación gradual de la demanda de

 

Fuente: FAO.org