Situación producción láctea en Oceanía, UE y Sudamérica

Situación producción láctea en Oceanía, UE y Sudamérica

El análisis, elaborado por Fedeleche, presenta un panorama actualizado de los precios internacionales de productos lácteos basado en datos del USDA entre el 01 y 15 de agosto de 2025, además de información relevante sobre tendencias globales de producción.

OCEANIA. - El informe Production Inputs Monitor de Australia de julio 2025 señala que, aunque las precipitaciones mejoraron en partes del sur de Australia, los niveles de almacenamiento de agua siguen siendo más bajos año tras año.

En particular, la escasez de suministros de agua llevó los precios promedio del agua en partes de Victoria a niveles no vistos desde julio 2020. La demanda de heno aumentó debido al débil crecimiento de los pastos, lo que ejerció una presión al alza sobre los precios. Los precios del trigo cayeron ligeramente debido a las lluvias favorables. Los precios de los fertilizantes siguen aumentando, y los suministros de urea siguen siendo escasos

EUROPA. - El sector lácteo del Reino Unido se enfrenta a una creciente crisis de mano de obra, según una encuesta reciente realizada por una gran cooperativa. El informe muestra que el 84% de los productores tienen dificultades para contratar personal, frente al 79% en 2021, y la retención también resulta cada vez más difícil. La escasez de personal obligó al 6% de los productores a reducir la producción de leche, incluso cuando los volúmenes generales se mantienen estables. Durante el año pasado, casi 200 predios abandonaron la industria, reduciendo la membresía de Arla de 2.100 a 1.800.

 

SUDAMERICA: La producción es fuerte. El clima invernal más fresco está afectando positivamente la comodidad de las vacas y los componentes de la leche. Los precios de los alimentos siguen siendo asequibles y contribuyen en gran medida a los márgenes de producción. En general, hay un aumento en la producción año tras año en América del Sur. Argentina y Uruguay informan un aumento del 10% en el volumen respecto al año pasado. Los contactos señalan que Brasil también parece tener mayores volúmenes que el año pasado. Hay optimismo de que las cifras de producción en América del Sur seguirán siendo sólidas a medida que avance el año.

 

 

Fuente: Fedeleche con antecedentes USDA