El análisis, elaborado por Fedeleche, presenta un panorama actualizado de los precios internacionales de productos lácteos basado en datos del USDA entre el 24 y 07 de noviembre de 2025, además de información relevante sobre tendencias globales de producción
OCEANIA: La producción de Australia para septiembre 2025 bajó un 0,4% interanual. Hasta la fecha, la producción en la temporada 2025/2026 ha bajado un 2,3%. Tras el evento 391 de Global Dairy Trade (GDT), un grupo de Nueva Zelanda que pronostica los precios de la leche redujo su pronóstico de precios para la temporada 2025/2026 en 12 centavos, de 9,80 dólares por kilogramo de sólidos lácteos (kgMS) a 9,68 dólares/kgMS.
EUROPA: El mercado experimentó una modesta contracción en 2024, con un valor estimado de 125.700 millones de dólares. Sin embargo, las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas, y se prevé que el valor de mercado reanude una tendencia alcista y crezca a una tasa de 1,6% hasta 2035. Reconociendo la presencia confirmada del serotipo 3 de la lengua azul, el gobierno de Gales está implementando una zona restringida en todo Gales a partir del 10/11/2025. Esta medida está diseñada para controlar la enfermedad y, lo que es más importante, permitirá el movimiento de ganado sin restricciones entre Inglaterra y Gales, minimizando la interrupción logística para los agricultores al tiempo que promueve el control de la enfermedad y fomenta la preparación para la vacunación.
SUDAMERICA: El mercado se encuentra actualmente en una fase bajista y gran oferta, con una producción queaumenta un 4,3% (excluyendo Brasil) a medida que se acerca su punto máximo. Las condiciones climáticas siguen siendo favorables, sin embargo, existe una probabilidad superior al 70% que La Niña se desarrolle más adelante, lo que podría secar los pastos. Esto podría aumentar la dependencia de los piensos externos, y es probable que los costos aumenten. Los piensos siguen siendo el principal gasto, y los márgenes de los productores se reducen.
Fuente: Elaborado por Fedeleche F.G. con antecedentes USDA

