El índice de precios de los productos lácteos de la FAO se situó en octubre de 2025 en un promedio de 142,2 puntos, esto es, 5,0 puntos (un 3,4 %) menos que en septiembre, disminuyendo así por cuarto mes consecutivo. Pese a este descenso, el índice se mantuvo un 2,7% por encima del nivel alcanzado el año anterior.
Todos los subíndices registraron una caída: el de la mantequilla, de un 6,5 %; el de la leche entera en polvo, de un 6,0 %; el de la leche desnatada en polvo, de un 4,0 %, y el del queso, de un 1,5 %. El descenso ininterrumpido del índice de precios relativo a la mantequilla obedeció en gran medida a las amplias disponibilidades exportables de Nueva Zelandia y la UE, ya que las moderadas temperaturas estacionales estimularon la producción de leche en un contexto de mayor debilidad de la demanda de importaciones de Asia y Oriente Medio.
Las cotizaciones de la leche en polvo también registraron una caída, debido a la escasez de la demanda y a la fuerte competencia de las exportaciones. El índice de precios relativo al queso disminuyó apenas ligeramente, ya que un modesto descenso en la UE —donde los suministros de leche siguieron siendo suficientes y la demanda de exportaciones, moderada— se vio compensado en parte por el alza de los precios en Oceanía, que estuvo respaldada por los firmes pedidos de los países asiáticos y la mayor escasez de la oferta a principios de la campaña.
El índice de precios de los alimentos de la FAO* se situó en un promedio de 126,4 puntos en octubre de 2025, con una disminución de 2,1 puntos (un 1,6 %) respecto del nivel revisado de septiembre, de 128,5 puntos, lo que representa el segundo descenso mensual consecutivo. La bajada de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos, la carne y el azúcar contrarrestó el aumento del índice de precios de los aceites vegetales. En general, el índice de precios de los alimentos se ubicó ligeramente por debajo de su nivel de octubre de 2024 y se mantuvo 33,8 puntos (un 21,1 %) por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2022.
Fuente: FAO

