· Marcos Winkler, presidente de Fedeleche, destacó en la última reunión del gremio la importancia de fortalecer la demanda interna de lácteos mediante la campaña “Yo Tomo Leche”, que busca acercar estos productos a las familias y cerrar la brecha de consumo respecto a lo recomendado por la FAO.
· Valoró la organización en Chile de la Cumbre Mundial de la Leche IDF 2025 como una vitrina para mostrar la calidad y sostenibilidad del sector, incentivando la participación de productores con beneficios especiales.
· También reafirmó el apoyo a las nuevas generaciones a través del Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros, subrayando el compromiso de Fedeleche con la producción nacional.
Los Ángeles 09 de agosto de 2025.- La Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) celebró una nueva reunión de su directorio, instancia en la que se discutieron diversas estrategias orientadas al fortalecimiento del sector lácteo.
La jornada permitió revisar avances, proyecciones y próximos hitos de relevancia local e internacional. La reunión contó con la participación de todas las asociaciones que integran Fedeleche, cuya representación gremial se extiende desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Los Lagos.
PROMOCIÓN DE CONSUMO
En la cita gremial se revisaron las actividades en curso de la campaña 'Yo Tomo Leche', liderada por Promolac, que ha desplegado una intensa agenda de promoción en supermercados, redes sociales, medios de comunicación y actividades comunitarias como charlas educativas, talleres de cocina y torneos. La iniciativa busca incentivar el consumo de productos lácteos a nivel nacional.
Marcos Winkler, presidente de Fedeleche, valoró los esfuerzos de los productores lecheros y las cooperativas lácteas por fortalecer la demanda interna. 'Como gremio, valoramos profundamente el compromiso demostrado por los productores lecheros en cada rincón del país.
"La campaña 'Yo Tomo Leche' refleja el esfuerzo del sector por acercar nuestros productos lácteos a las familias en Chile y es una muestra clara de que cuando trabajamos unidos, logramos resultados destacados'.
El represente gremial subrayó que los productos lácteos constituyen un pilar de la alimentación en Chile y si bien el consumo promedio es de 144 litros por persona al año, por debajo de los 180 litros recomendados por la FAO, esta brecha representa un escenario con potencial de crecimiento, especialmente mediante productos con valor agregado y funciones específicas.
En la reunión de los productores, se dio inicio a la discusión sobre la renovación del directorio de Promolac, enfocándose en ampliar la representatividad gremial con nuevos miembros, particularmente de las regiones del sur, reforzando así la colaboración en torno a la promoción de los lácteos.
CUMBRE MUNDIAL DE LA LECHE IDF 2025
Otro de los temas destacados fue la revisión del estado organizativo de la próxima Cumbre Mundial de la Leche 2025, que se celebrará entre el 20 y 23 de octubre en Santiago.
El evento de la IDF contará con. 92 relatores y una robusta agenda de actividades científicas, técnicas y sociales en diversas regiones del país y tours técnicos en Santiago, Valparaíso, Nuble, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.
"La organización de la Cumbre Mundial de la Leche IDF 2025 en Chile con la Federación Internacional de Lechería (IDF) y su capítulo chileno, integrado por Odepa, el Consorcio Lechero y Fedeleche, es un hito histórico que nos llena de orgullo. Será una vitrina para mostrar al inundo la calidad, sostenibilidad y profesionalismo de nuestra cadena láctea", dijo Winkler.
"Queremos que los productores se sientan parte de este evento, especialmente en la jornada del martes 21 de octubre, pensada especialmente para ellos”, agregó.
Fedeleche informó que busca incentivar la participación de los productores locales, con opción de asistir solo a algunos días, pero especialmente durante el martes 21 de octubre, jornada que culminará con una cena exclusiva para ellos con tarifas especiales para socios.
El presidente del gremio detalló que se busca incentivar y promover una mayor visibilidad al sector lácteo de nuestro país, 'con la asistencia de productores al congreso internacional de la IDF en Santiago, generando un descuento exclusivo para ellos del 30% y que pueden ser revisados en la página web del evento'.
APOYO NUEVAS GENERACIONES
La reunión también abordó el apoyo de Fedeleche al Sexto Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros de la Federación Panamericana de Lechería (Fepale), que se celebrará en septiembre de 2025.
Desde el gremio se hizo un llamado a las asociaciones regionales para identificar y postular a jóvenes productores interesados, destacando que estos espacios son fundamentales para fomentar la innovación, el desarrollo y la colaboración dentro del sector. 'El Encuentro de Jóvenes Lecheros representa una oportunidad única para que las nuevas generaciones se vinculen, aprendan y proyecten el futuro del sector".
"Desde Fedeleche, seguiremos apoyando estas instancias que promueven la innovación, el desarrollo y la colaboración entre productores', dijo Winkler. 'Nuestro desafío sigue siendo fortalecer la producción nacional, con condiciones que permitan crecer de forma sostenible, y con una industria que reconozca el valor de la leche chilena. Seguiremos trabajando con convicción para que el país consuma más leche, y para que nuestros productores tengan el respaldo que merecen', concluyó el presidente de Fedeleche.
'Nuestro desafío sigue siendo fortalecer la producción nacional, con condiciones que permitan crecer de forma sostenible, y con una industria que reconozca el valor de la leche chilena. Seguiremos trabajando con convicción para que el país consuma más leche, y para que nuestros productores tengan el respaldo que merecen'. Marcos Winkler, presidente de Fedeleche
Fuente: La Tribuna