El comercio exterior del sector lácteo al mes de agosto de 2025- medido en litros equivalentes- presenta un alza en las exportaciones y una caída en las importaciones, según revelan los datos divulgados por Fedeleche en base a los antecedentes liberados por Odepa.
En relación a las exportaciones de productos lácteos, entre enero y agosto, se observa un crecimiento de 22,1% frente al mismo periodo de 2024, totalizando envíos por 302,3 millones de litros equivalentes, lo que supone el volumen de mayor magnitud en los últimos cinco años.
En cuanto a las principales categorías, los embarques de Leche en Polvo Entera (LPE) en los primeros siete meses del año acumulan un aumento de 135,3% frente al año anterior, lo que se traduce en un total de 111,1 millones de kilos. En línea, las exportaciones de queso registran un avance de 29,5% respecto de 2023, con 67,6 millón de kilos.
De la misma manera, los envíos de leche condensada suben 34,1% frente al ejercicio previo, alcanzando 59,2 millones de litros. En contraste, las exportaciones de Leche en Polvo Descremada (LPD) caen un 36,7% al registrar 30,1 millones de litros.
Por su parte, las ‘Demás preparaciones en base a productos lácteos’ presentan una significativa caída interanual de 76,4% al sumar embarques por 8.6 millones de litros.
En cambio, las preparaciones infantiles anotan una subida de 41,5% hasta sumar 18,0 millones de litros equivalentes.
Importaciones
Las importaciones de productos lácteos entre enero – agosto presentan un descenso de 8,9% frente al mismo periodo del año anterior, al totalizar 508,7 millones de litros equivalentes.
Por categoría de producto, lideran los quesos con 366,0 millones de litros, aunque los cuales caen 9,7% respecto del año anterior.
En segundo lugar, se sitúa la leche en polvo descremada, cuyo volumen alcanzó 61,1 millones de litros equivalentes, cayendo un 1,9% frente a 2024, mientras la leche en polvo entera registra una baja de 47,6% en el mismo lapso hasta 14,4 millones de litros.
Las demás preparaciones en base a productos lácteos suman 40,0 millones de litros, con una disminución interanual de 8,9%
Por su parte, Las preparaciones infantiles suman 5,3 millones de litros equivalentes, lo que supone un retroceso de 51,4% en comparación a 2023.
BALANZA LÁCTEA
De esta forma, la balanza comercial de productos lácteos se mantiene negativa, ratificando la condición de país importador neto, al registrar un déficit de 206,3 millones de litros equivalentes.
Fuente: Comunicaciones Fedeleche con información de Odepa