Ranking lácteo: Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio

Ranking lácteo: Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio

·         El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.

·         La información de Fedeleche contiene un análisis de los datos de recepción de leche de las principales empresas del sector lácteo en Chile, durante los meses de enero y julio del año 2025.

 

Según revela el ranking de compra de leche cruda de la industria láctea mayor elaborado por Fedeleche con información de Odepa, de enero a julio de 2025, las principales empresas del sector aumentaron su volumen recepcionado en planta.

De este modo, la recepción de leche cruda registró a nivel nacional un incremento del 8,1% en relación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un total de 1.222,0 millones de litros, logrando un avance interanual de 91,0 millones de litros. 

En este contexto, las cinco mayores procesadoras representan, a la fecha, el 92,2% del mercado de compra de leche cruda, con todas mostrando un alza en su captación de leche respecto del año previo.

 

Recepción por Industria

En cuanto a los resultados por industria procesadora, tanto en volumen, como en participación de mercado, Colun encabezó el ranking lácteo los primeros siete meses del año.

De esta forma, la recepción de leche cruda de la Cooperativa Lechera creció un 11,3% frente al año 2024, alcanzando un total de 407,1 millones de litros, lo que significa un aumento de 41,3millones de litros respecto del año anterior y el volumen más significativo a la fecha.  Al mes de julio, Colun representó el 33,3% de la recepción nacional, superior al 32,3% registrado en 2024, consolidando su liderazgo en el mercado.

En segundo lugar, Soprole-Prolesur registró un incremento del 6,1% comparado con el mismo lapso del año anterior, al sumar un total de 330,6 millones de litros, lo cual representó un incremento interanual de 19,1 millones de litros.  En cuanto a su participación de mercado, pasó a 27,1% en 2025, del 27,5% en 2024.

En la tercera ubicación, la recepción de leche cruda de Nestlé Chile anotó un aumento de 17,6% frente al mismo periodo de 2024, alcanzando un total de 154,1 millones de litros de leche, equivalente a 23,0 millones de litros adicionales. Mientras su participación de mercado subió del 11,6 % en 2024 al 12,6% en 2025, siendo el segundo mayor valor y lo cual fortalece su presencia en el sector.

Watt's es el cuarto poder de compra del mercado de compra de leche cruda y mantiene  una participación sobre el total del 10,6% frente al 11,1% del año previoDe todos modos, la recepción de Watt´s se elevó un 3,0%, sumando 129,3 millones de litros, con un aumento interanual de 3,7 millones de litros.  

En el quinto lugar, la recepción de leche cruda de Quillayes-Surlat ascendió hasta 92,4 millones de litros, lo que representó un alza de 3,2% frente al año anterior y a su vez un aumento interanual de 3,7 millones de litros. La participación es de 8,6% en 2025, ante el 9,o% de 2024.

Grupo Lactalis se mantiene en la sexta ubicación registrando una recepción de 42,6 millones de litros, lo que, de todos modos, representó una caída del 2,1% respecto del año pasado, equivalente a 315 mil litros. En cuanto a su participación bajó del 3,8% en 2024 al 3,5% en 2025.

En el séptimo puesto, Valle Verde presentó un alza del 4,4%, totalizando los primeros siete meses del año 34,9 millones de litros, lo que representó un crecimiento interanual de 1,4 millones de litros. Además, su participación de mercado paso de 2,9% en 2024 a 2,9% en 2025.

 

Otras Industrias

La recepción de leche cruda de Comercial del Campo acumuló un total de 14,3 millones de litros, lo que significa un alza de 8,6% frente al año previo. Esto supone un incremento respecto de 2024 de 1,1 millones de litros.  La participación en el mercado de compra se mantiene estable en 1,2% en 2025.

Por su parte, la recepción de leche cruda de Chilolac, que baja de 0,4% en 2024 a 0,3% en 2025, encadena una nueva caída consecutiva con un retroceso de 25,8% frente al año anterior, registrando un total de 3,3 millones de litros, equivalente a una baja de 1,1 millones de litros frente a 2024.

 

 - ¿Qué pasó en julio?

Durante el mes de julio de 2025, la Industria Láctea Mayor registró una recepción total de 145,7 millones de litros, lo que representa un incremento de 9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior —equivalente a un alza interanual de 12,3 millones de litros.

En cuanto a los resultados por industria, la recepción de leche cruda de Colun alcanzó 49,6 millones de litros, lo que supone un aumento del 12,1% interanual, equivalente a 5,3 millones de litros adicionales en comparación con julio de 2024.

De igual forma, Soprole-Prolesur registró una recepción por 39,5 millones de litros, marcando un crecimiento interanual del 9,2% y un incremento de 3,3 millones de litros frente al año pasado.

Asimismo, la recepción de leche cruda de Nestlé muestra un alza de 18,4% hasta alcanzar 17,8 millones de litros, lo que implica un aumento de 3,2 millones de litros en comparación con el año anterior.

La recepción mensual de Watt's aumenta un 3,6% frente a 2024, con una recepción total de 14,7 millones de litros, es decir, 510 mil litros adicionales que en julio de 2024.

Por su parte, la recepción de leche Quillayes-Surlat alcanzó los 12,9 millones de litros, lo que representa un alza del 3,0%, es decir,381 mil litros más en comparación con el mismo mes de 2024.

Lactalis registró un movimiento a la baja de 9,9%, lo que supone, a 479 mil litros menos respecto del ejercicio anterior, sumando en total 4,5 millones de litros.

Por su parte, Valle Verde anotó un aumento del 6,0% respecto a julio del año 2024, equivalente a un incremento de 474 mil litros, y registrando un total de 4,3 millones de litros.

En cuanto a la recepción de leche cruda de Comercial del Campo se observó un alza de 9,6% frente al año anterior, con un total de 2,1 millones de litros, lo cual supone 186 mil litros adicionales.

Con todo, la recepción de leche cruda de Chilolac alcanzó un total de 257 mil litros, lo que supone un retroceso de 20,2% frente al mismo mes de 2024, y una disminución interanual de 65 mil litros. 

Fuente: Comunicaciones FEDELECHE con información de Odepa