Importaciones de leche equivalente caen 8,9% al mes de agosto

Importaciones de leche equivalente caen 8,9% al mes de agosto

 Las compras de productos lácteos en el extranjero siguen evidenciando una baja respecto de 2024.

Nacional, 09 de octubre 2025 

 

De acuerdo al último informe de Seguimiento de Importaciones elaborado por Fedeleche, de enero a agosto de 2025, las importaciones de leche equivalente alcanzaron los 508,7 millones de litros, lo cual representa una caída del 8,9% % respecto al mismo período del año anterior. Este es el volumen más bajo registrado en los últimos cinco años.

El informe destaca que, entre las principales categorías, las importaciones de Leche en Polvo Entera (LPE), presentaron una disminución de 47,8% frente al mismo periodo del año anterior al sumar 1.758,0 toneladas. Los principales países de origen fueron Uruguay (83,9%); Argentina (11,4%) y Nueva Zelanda (3,0%).

De igual forma, las importaciones de Queso Gouda, de enero a agosto, reportaron una caída de 23,4% comparado con el año previo, totalizando 13.981 toneladas. Entre los principales países de origen destaca Argentina con una participación del 42,8%; seguida por Alemania (20,2%); Holanda (17,8%); Nueva Zelanda (10,5%), y Estados Unidos (6,6%).

Por su parte, las importaciones de Leche en Polvo Entera (LPE) registraron al mes de agosto un retroceso de 1,7% en relación con 2024, sumando 5.148 toneladas en total. Respecto de su origen, se observa a Estados Unidos como el mayor proveedor, con una participación de 81,5% sobre el total. El resto del mercado se disputa entre Argentina 7,8%, Francia 4,6% y Uruguay 2,7%.

 

Fedeleche destaca que el monitoreo del mercado internacional tiene como objetivo proporcionar a los productores información relevante para comprender mejor la dinámica global del sector y su impacto económico a nivel nacional.

Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG