La empresa anunció que ya se encuentran abiertas las postulaciones para prácticas laborales en sus centros de ordeña.
Con entusiasmo y compromiso, Manuka participó en los Juegos del Agro 2025, instancia que reúne a estudiantes de liceos agrícolas del sur de Chile en una jornada de camaradería, competencias y aprendizaje vinculadas al mundo rural.
La empresa, reconocida como uno de los principales productores de leche del país, valoró este encuentro como una oportunidad para fortalecer su vínculo con los futuros técnicos y profesionales del sector agropecuario.
“Quisimos estar acá en los Juegos del Agro porque estamos muy motivados para poder participar y estar vinculados con los liceos que son los futuros colaboradores que trabajen directamente con nosotros en Manuka”, señaló Nelson Troncoso, jefe de Desarrollo Organizacional de Manuka.
“Estas instancias son muy relevantes para que nos conozcamos, para que los jóvenes sepan de nosotros y puedan vivir una experiencia similar a la que se experimenta en nuestra empresa, en el trabajo que realizamos día a día para ofrecer productos de calidad a las familias de Chile”.
La participación de Manuka en esta actividad refuerza su compromiso con la formación técnica y el desarrollo del talento joven, pilares esenciales en su modelo de producción sustentable, que se caracteriza por el respeto al medio ambiente, el bienestar animal y el valor de las personas que integran la organización.
Asimismo, la empresa anunció que ya se encuentran abiertas las postulaciones para prácticas laborales en sus centros de ordeña. “Queremos ofrecer espacios para que los jóvenes se desarrollen, aprendan y apliquen en terreno los conocimientos adquiridos en sus estudios”, destacó.
Las prácticas son entre diciembre y febrero para los cargos de trabajador agrícola y ordeña.
Quienes deseen postular pueden hacerlo a través del correo
De esta forma, Manuka reafirma su compromiso con la educación agropecuaria y con la formación de nuevas generaciones que serán parte del futuro de la lechería chilena.
Fuente: https://www.diariolechero.cl/


