Estados Unidos se mantiene como el destino principal de los productos lácteos chilenos, representando el 21,5% de las exportaciones totales.
Agosto de 2025.
Las exportaciones chilenas de productos lácteos crecieron de enero a junio de 2025 un 15,3% frente a igual periodo del año 2024, explicado principalmente por un aumento de la demanda en mercados significativos como Estados Unidos, México, Brasil y Perú.
Según datos del Boletín de Comercio Exterior de Productos Lácteos, elaborados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (Odepa) y divulgados por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), el valor total de las exportaciones lácteas de Chile alcanzó los 152,2 millones de dólares, marcando un incremento de US$ 20,2 millones respecto al mismo período de 2024.
Destinos clave e información sobre productos
Estados Unidos se mantiene como el destino principal de los productos lácteos chilenos, representando el 21,5% de las exportaciones totales, lo que equivale a 32,8 millones de dólares, un aumento del 11,3% con respecto al año anterior.
México se consolida en el segundo lugar, con una participación del 20,0% dentro del total, con embarques que sumaron 30,5 millones de dólares, lo que supone un alza interanual de 60,1%, mientras Brasil se ubica en el tercer puesto, alcanzando 14,6% del mercado y facturando envíos por 22,2 millones de dólares, lo que refleja un alza de 160,4% frente al año previo.
En el cuarto sitial Perú logró una participación de 8,1% sobre el total, registrando un alza de 25,6% frente al año 2024, sumando envíos por 12,4 millones de dólares.
Colombia, por su parte, representó el 7,1% de las exportaciones totales y experimentó un descenso de 19,0% en este periodo, contribuyendo con 10,8 millones de dólares a los envíos chilenos.
Desglose por producto
La leche condensada lideró las categorías de exportación, representando el 26,9% de las exportaciones totales, lo que equivale a 41,0 millones de dólares, un 25,2% más que el año pasado.
La leche en polvo representó el 25,3% de las exportaciones al sumar envíos por 38,5 millones de dólares, un 108,1% más que el año previo. Mientras los envíos de queso, concentraron un 16,7%, con aumentaron un 32,7% hasta los 25,2 millones de dólares.
Puedes acceder al Boletín Sector Lácteo de ODEPA directamente aquí. Este recurso ofrece información detallada sobre el mercado lácteo, incluyendo estadísticas, análisis y tendencias relevantes para el sector
Fuente: Comunicaciones Fedeleche con información de Odepa