Recepción nacional de leche cruda crece 8,1% al mes de julio: Fedeleche reconoce el trabajo de miles de familias que hacen posible que la leche chilena llegue a los hogares.
Desde la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), valoraron el aumento de 8,1% en la recepción nacional de leche cruda entre enero y julio de 2025, alcanzando 1.222,0 millones de litros, destacando es resultado del compromiso de los productores y una demanda sostenida de la industria láctea en Chile.
“Recibimos con optimismo los resultados que confirman una recuperación productiva durante los primeros siete meses del año. Este desempeño es reflejo del compromiso de los productores con el abastecimiento nacional, la calidad de la leche y la sostenibilidad del rubro, en un contexto de alta exigencia productiva y comercial. El aumento de 91,1 millones de litros frente al mismo periodo de 2024, refleja no solo una demanda activa por parte de la industria, sino también una respuesta eficiente del sector primario”, indicó el presidente de Fedeleche, Marcos Winkler.
Crecimiento regional: motor del sur
Las regiones de Los Lagos y Los Ríos continúan siendo pilares de la producción nacional, con aumentos de 6,4% y 13,4% respectivamente.
Desde Fedeleche destacan también el aumento significativo en Bio-Bio, que con un alza de 62,5% y Ñuble con un 18,5%, demuestra el potencial de otras zonas para contribuir al desarrollo lechero del país.
En contraste, advirtieron la baja de 8,2% en la recepción de leche cruda en la Región Metropolitana, única zona del país que registra retroceso en lo que va del año. “Este retroceso nos llama a revisar las condiciones de apoyo para los productores de esta zona, que enfrentan desafíos particulares”, agregó Winkler.
Julio confirma tendencia positiva
De acuerdo al presidente de Fedeleche el mes de julio cerró con un incremento de 9,2% en la recepción nacional, “lo que refuerza la dinámica del sector y el esfuerzo constante de los productores por mantener el ritmo de crecimiento”. Indicó.
Desde el gremio lechero reafirmaron su compromiso con el desarrollo del sector y llamaron a la cadena a fortalecer las condiciones para todos los productores del país, impulsando políticas que promuevan la inversión y aseguren condiciones sostenibles para los productores en Chile que debe traducirse en mejores oportunidades, mayor estabilidad y crecimiento.
Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG