Investigador de INIA Remehue fue uno de los ganadores del concurso de pósteres de la Cumbre Mundial de la Leche 2025

Investigador de INIA Remehue fue uno de los ganadores del concurso de pósteres de la Cumbre Mundial de la Leche 2025

El Dr. Nicolás Pizarro Aránguiz de INIA, Chile, obtuvo el primer lugar en la Categoría: Salud Animal, Nutrición y Bienestar, con el trabajo: “Prácticas de uso de antimicrobianos entre productores lecheros: alto cumplimiento y oportunidades para productores lecheros”.

La Federación Internacional de la Lechería (IDF) anunció a los ganadores del concurso de pósteres del IDF World Dairy Summit (WDS) 2025, realizado este año en Santiago de Chile. En total, 91 trabajos de todo el mundo participaron en esta instancia que promueve el desarrollo de la ciencia láctea a nivel global, con la recepción de resúmenes de investigación, estudios de caso y proyectos con aplicación industrial y comercial.

Para esta edición, un jurado compuesto por más de 40 especialistas internacionales evaluó rigurosamente las postulaciones para seleccionar el mejor póster en cada una de las ocho categorías, además del Gran Premio al mejor póster del concurso.

La ceremonia de premiación contó con la participación de autoridades internacionales de la IDF, junto a Octavio Oltra, secretario nacional de la IDF en Chile y presidente del comité organizador del concurso, quienes hicieron entrega de los certificados y reconocimientos.

Ganadores por categoría

  • Categoría: Salud Animal, Nutrición y Bienestar
    • Ganador: Dr. Nicolás Pizarro Aránguiz (INIA, Chile)
    • Trabajo: “Prácticas de uso de antimicrobianos entre productores lecheros: alto cumplimiento y oportunidades para productores lecheros”
  • Categoría: Seguridad y Calidad – Microbiología
    • Ganador: Dr. Marion Dalmasso (Université de Caen Normandie, Francia)
    • Trabajo: “Jugadores silenciosos en la maduración: ¿Pueden afectar los fagos la calidad del queso?”
  • Categoría: Administración Predial y Mano de Obra
    • Ganador: Dr. Luis García Covarrubias (University of California, Davis, Estados Unidos)
    • Trabajo: “La inesperada batalla contra la gripe aviar en el sector lácteo norteamericano”
  • Categoría: Procesamiento y Tecnología de Lácteos
    • Ganadora: Ms. Aimi Tanaka (Morinaga Milk Industry Co., Ltd., Japón)
    • Trabajo: “Efecto de la concentración de oxígeno en el espacio de cabeza de los envases de yogur que contienen bifidobacterias”
  • Categoría: Marketing y Economía
    • Ganador: Dr. Glauco Carvalho (Embrapa, Brasil)
    • Trabajo: “Bienestar subjetivo de productores lecheros de Brasil”
  • Categoría: Medio Ambiente y Sustentabilidad
    • Ganador: Sr. Christian Zeschepe (Hannover University of Applied Sciences and Arts, Alemania)
    • Trabajo: “Reducción de aguas residuales y pérdidas de productos lácteos utilizando modelos de aprendizaje automático”
  • Categoría: Seguridad y Calidad – Química y Composición
    • Ganadora: Prof. Inga Ciprovica (Latvia University of Life Sciences and Technologies, Letonia)
    • Trabajo: “Análisis cuantitativo de oligosacáridos de calostro bovino”

Gran Premio IDF WDS 2025

El Gran Premio —dotado con 1.000 euros— fue otorgado al Sr. Terunaga Shinya (MEGMILK SNOW BRAND Co., Ltd., Japón) por su trabajo “Iniciativas de investigación y promoción de la salud basadas en datos sobre el consumo de lácteos en el programa COI-Next de Hirosaki”, en la categoría Nutrición Humana y Salud.  

 

Fuente: https://www.diariodepuertomontt.cl/